MEMORIAS DE LUZ Y TIEMPO
Taller Básico de Fotografía Análoga
Villa de Leyva - Mayo 17 & 18
¿Qué es la Fotografía Análoga
La fotografía análoga es el arte de crear imágenes con película, luz y procesos químicos, sin pantallas ni edición instantánea. Es un regreso a lo tangible, donde cada disparo cuenta y el revelado en cuarto oscuro da vida a tus memorias en blanco y negro.
¿Qué es la fotografía análoga y en qué se diferencia de la digital?
La fotografía análoga usa película y procesos químicos para capturar y perpetuar imágenes, ofreciendo una experiencia táctil y pausada, distinta a la inmediatez de lo digital.
¿Necesito experiencia previa en fotografía para tomar este taller?
No, este taller está diseñado para principiantes y curiosos. Aprenderás desde cero, con guía experta adaptada a tu nivel.
¿Para quién es este taller?
Para cualquiera que quiera desacelerar, explorar la luz y las sombras, y conectar consigo mismo y su relación con el entorno.
¿Qué incluye el taller?
Sesiones prácticas con cámara de película y todos los materiales, instrucción en composición y revelado en cuarto oscuro, creando instantes memorables en blanco y negro.
¿Qué materiales debo llevar al taller?
No necesitas traer materiales ya que proporcionamos todo lo necesario.
¿Tengo que llevar mi propia cámara?
No es necesario que traigas tu propia cámara. Sin embargo, si tienes una y deseas traerla, puedes hacerlo.
¿Por Qué un Taller de Fotografía Análoga?
En Klotz Academy, creemos que lo análogo ofrece algo único: una pausa en la inmediatez, una conexión con la luz y las sombras, y un proceso consciente que despierta tu creatividad. Este taller no solo enseña técnicas, sino que transforma tu perspectiva.
Soy André Klotz, 30+ años de fotografía análoga y digital
A través de la fotografía análoga, he encontrado un medio para conectar con lo esencial. Este proceso, tan íntimo y pausado, nos regresa al presente y nos ayuda a explorar el mundo desde una nueva perspectiva.
Mi mayor deseo con este taller es compartir no solo las técnicas, sino la experiencia transformadora de detenerte, observar y redescubrir la belleza que te rodea a través de cada imagen.
¿Para Quién es Este Taller?
Este taller es para ti si anhelas explorar la fotografía desde un lugar más profundo. No necesitas experiencia previa: está diseñado para principiantes curiosos, amantes de lo esencial o cualquiera que busque una experiencia creativa auténtica y reflexiva.
¿Cuánto dura el taller?
El taller es de dos días seguidos, en los cuales trabajamos de 8:30 A.M. a 5:00 P.M.
¿Por qué elegir fotografía análoga en vez de digital?
Lo análogo te invita a ser consciente, refina tu ojo creativo y ofrece una conexión única con el proceso fotográfico.
¿Habrá oportunidad para practicar en exteriores?
Sí, el taller incluye una sesión práctica en exteriores donde podrás tomar fotografías análogas en diferentes condiciones de luz y entornos. Esta actividad te permitirá aplicar lo aprendido en el aula y experimentar con tu cámara en un escenario real, bajo nuestro acompañamiento.
¿Qué Obtienes?
Más allá de lo técnico, descubrirás una nueva forma de mirar, de narrar historias y de explorar tus emociones a través de cada imagen. En el entorno único de Villa de Leyva, este taller te ofrecerá no solo conocimiento y creatividad, sino una experiencia que cambiará tu manera de ver el mundo.

¿Dónde?
El taller se realizará en Casa Guadalupana, a 3 cuadras de la Plaza Mayor de Villa de Leyva.

¿Cuando?
El taller se realizará el sábado 17 y domingo 18 de mayo, en el horario de 8:30 A.M. a 5:00 P.M.

Inversión
La inversión es de 500.000 COP por los dos días de taller, e incluye todos los materiales necesarios (con opción de comprar más).
¿Aprenderé a revelar mis propias fotos?
Si, durante el taller aprenderás los conceptos de los procesos fotoquímicos, revelarás tu propia película y realizarás ampliaciones en papel blanco y negro.
¿El taller es solo en blanco y negro?
Sí, en este taller nos enfocamos únicamente en blanco y negro.
¿Puedo llevar a un acompañante o es un taller solo para inscritos?
Este taller es de inscripción individual. Sin embargo, vendrán talleres para trabajar en pareja, con tus hijos o en grupo.
¿Cómo Funciona?
A lo largo de dos días, aprenderás los fundamentos de la fotografía análoga: desde manejar una cámara de película hasta técnicas de composición propias del blanco y negro, y culminarás revelando tus propias fotos en un cuarto oscuro, creando imágenes que perduran.

Día 1 (Sábado 17 de Mayo)
8:30 A.M. - 5:00 P.M.
Intro a la Fotografía Análoga
- Fundamentos de la Fotografía Análoga: Breve historia y características de la fotografía análoga.
- Introducción a la Fotografía en Blanco y Negro: Conceptos de contraste, textura, luz y composición en blanco y negro.
Práctica de Campo
- Toma de Fotografías: Explorar y capturar imágenes en diferentes ubicaciones de Villa de Leyva, enfocándose en composiciones de alto contraste y texturas.

Día 2 (Domingo 18 de Mayo)
8:30 A.M. - 5:00 P.M.
Revelado y Ampliación
- Introducción al Laboratorio de Revelado: Explicación del proceso químico de revelado de película y uso de materiales.
Práctica de Campo
- Taller Práctico de Revelado de Película en Blanco y Negro: Cada participante revelará su propio rollo de película.
- Ampliación a Papel Fotográfico: Hoja de contacto y ampliacion papel en blanco y negro.
Testimonios
"Después de muchos años de haber aprendido fotografía análoga y haberla dejado a un lado por la digital, ésta fue una oportunidad de un nuevo acercamiento al uso de película su proceso de revelado y luego el proceso de imprimir las imágenes en el interior de un cuarto oscuro. Disfruté mucho lo nuevo que aprendí, lo que recordé y sobre todo el nuevo enfoque emocional y práctico que descubrí que puedo aplicar hoy en día a estos procesos. De hecho, estoy pensando retomar la práctica análoga nuevamente, redescubrirla y redescubrirme en el proceso. Gracias a todos los que participaron, Gabriel, Alicia, Juan y Amalia, que de ellos también aprendí mucho y en especial a los que crearon este taller y contribuyeron a su realizacion: André, Ana y Simon
¡muchísimas gracias!"
Luis Fernando Acosta 
"Para mí fue como si me quitaran un velo de los ojos. Una pieza gigante que le faltaba a mi rompecabezas que por fin apareció, completó el paisaje y me ayudó a entender que más allá de la parte técnica, aunque estemos en un mundo que anda a velocidades que no da señales de parar, el espíritu humano y su conexión con el mundo se fortalecen fuera de la inmediatez, en lo cotidiano, en la observación, agudizando los sentidos. Esta experiencia es una puerta abierta a infinitas posibilidades."
Amalia Diaz 
“La experiencia del curso en su totalidad fue enriquecedora, disfruté mucho el proceso de revelado y aprender todo lo que implica un proceso de fotografía análoga de forma manual y práctica, quedé muy contenta con los resultados!”
Alicia Lobo 
Inscríbete
Si sientes el llamado de conectar con la esencia del proceso fotográfico y capturar luz, sombras y texturas de forma latente, este taller es para ti. Contáctanos para inscribirte y obtener más información. ¡Cupos limitados!